De acuerdo con
este enunciado el éxito de las organizaciones cualquiera que sea a la que
pertenezcamos dependerá de su capacidad para leer e interpretar la realidad
externa, rastrear cambios y transformaciones, identificar oportun idades a su alrededor para responder a ellas con
prontitud y de manera adecuada, por una parte; y reconocer amenazas y
dificultades para neutralizarlas o eliminarlas, por otra parte.
Simultáneamente
pertenecemos a más de una organización: familiar y laboral, familiar y
estudiantil, familiar y comunitaria, etc.; y esta doble militancia
organizacional nos ha complicado la vida, porque nunca hay tiempo suficiente
para hacer bien las cosas y dar lo mejor que tenía que dar en mi hogar y en mi
trabajo, en mi hogar y en mi estudio... ¿qué hacer?, ¿cómo ser?
- Los tres retos principales con que se enfrentarán los padres de familia tienen poco que ver con la gestión del activo tangible de la familia y mucho que ver con la vigilancia de la calidad del liderazgo, de los hijos y de las relaciones.
- El padre de familia de hoy y del futuro se centrará en el cómo ser: cómo perfeccionar la calidad, el carácter, la manera de pensar, los valores, los principios y la valentía.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser sabe que su cónyuge y sus hijos son el activo más importante de la familia; y en la palabra, el comportamiento y las relaciones demuestra esta filosofía de gran influencia.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser crea un liderazgo disperso, y este liderazgo se distribuye hasta los bordes más externos del círculo familiar para hacer surgir el poder de la responsabilidad compartida.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser propone la visión del futuro de la familia de un modo convincente, que enciende la chispa necesaria para crear la familia completa y moviliza a sus seres queridos en torno a la misión de la familia, haciendo de ella una fuerza poderosa en los tiempos inciertos que nos esperan.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser proporciona a los hijos un claro sentido de la orientación, y la oportunidad de encontrar un significado para su vida.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser sabe que escuchar a su pareja y a sus hijos, y aprender lo que ellos valoran… será un componente crítico.
- El padre de familia que se centra en el cómo ser demostrará una creencia en el valor y en la dignidad de todas las personas que componen su familia.
- El padre de familia centrado en el cómo ser reconoce: la significación de las vidas de las personas que componen su familia, el valor de un lugar para crecer y vivir en donde se forma a las personas, cuya actuación es esencial para promover la misión de la familia, y la necesidad de participar en una comunidad saludable que fortalezca el éxito de la organización familiar. El padre de familia sabio abarca a todos los interesados en un círculo que rodea a la familia, a los amigos y a la comunidad.
- Los retos planteados desde fuera de los muros del hogar requerirán tanta atención, entrega y energía como las tareas más apremiantes que hay que realizar en el interior de la familia. Los nuevos padres de familia crearán la comunidad saludable tan enérgicamente como crearon su familia saludable y triunfadora, sabiendo que la familia que consigue grandes resultados no puede existir si decepciona a su gente en una comunidad decadente.
La versión original de este artículo se cambió, así:
líder por padre de familia, empresa por familia, colaboradores por cónyuge e
hijos o por seres queridos, con el único fin que puedas utilizar este decálogo
en los dos sentidos, como padre de familia de tu organización familiar o como líder
de un equipo de trabajo en la organización para la cual trabajas. Entonces,
partiendo de esta aclaración vale la pena confrontarse en relación con el
decálogo propuesto por Hesselbein, incluso en los dos sentidos como padre de
familia y como líder en tu empresa; y te propongo que en una escala de 1 a 10,
siendo 1 el puntaje más bajo y 10 el puntaje más alto te autoevalúes. ¿Cuál es
tu puntaje? ¿En qué necesitas mejorar? Escríbelo y comienza ahora. Y como hoy
nos dijo Mario Valdivieso en la conferencia que dirigió a los padres de
familia, al final del día, cada día, pregúntate antes de acostarte “si hoy di
lo mejor que tenía para dar en mi hogar, en mi trabajo, en mi estudio”.
Referencias
Bass, M. (1999). Two Decades of Research and
Development in Transformational Leadership. European Journal of Work and
Organizational Psychology, 8(1), 9-32.
Chiavenato, I. (2007). Introducción a la Teoría
General de la Administración. 7ª. (Ed). México, D.F: Mc. Graw Hill.
Handy, C. (1994). Age of Paradox.
Cambridge, MA: Harvard Business School.
Hesselbein, F.; Goldsmith, M.; Beckhard, R. (2006). El Líder que se centra en el cómo ser. El
Líder del Futuro. Barcelona: Deusto.
Maslow, A.H. (1954). Motivation and
Personality. New York: Harper.
Williams, E.S. (1994). Tying up loose ends: The role of transformational leadership in O.C.Bs,
commitment, trust and fairness perceptions. Unpublished paper, Southern Management
Association, New Orleans. L.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario