lunes, 6 de septiembre de 2010

Pensamiento estratégico y creatividad

Los estudios de tendencias mundiales en educación y de análisis de la educación latinoamericana, resaltan de manera significativa la gran importancia que tiene hacer de la educación un espacio para la CREATIVIDAD. Ésta será, sin duda, la forma más efectiva de contribuir al cambio tan anhelado en nuestro país y dar el salto en términos de desarrollo humano que tanto necesitamos.

Invito a todos los maestros, a nuestros maestros, a emprender este gratificante camino pues la CREATIVIDAD despierta el poder que duerme en nuestra imaginación. Aquí podrás encontrar importantes herramientas para ser creativo(a).


Si quieres leer todo el artículo haz click en:

jueves, 26 de agosto de 2010

¿Cómo enseñar a nuestros hijos a resolver problemas?

En este artículo de Elena Roger Gamir, nos acercaremos a varias estrategias que ayudarán a nuestros hijos a tomar las mejores decisiones para resolver los problemas típicos de su edad.                                                                                                                             

         Ver mas...

viernes, 16 de julio de 2010

EL LÍDER TIENE MENTALIDAD DE LIDERAZGO

Un líder potencial más que trabajar con el líder piensa como líder. Esto le da un gran poder para aligerar la carga, lo que es de incalculable valor a la hora de tomar decisiones, discutir ideas y brindar seguridad y guía a otros.

¿Quién no ha visto el email de los gansos que se ayudan con la carga al momento de volar? En invierno los gansos vuelan al sur en formación de "V"; quienes han estudiado su vuelo han descubierto que mientras cada ganso bate sus alas genera un vacío que aprovecha el ganso que tiene detrás, y así sucesivamente, lo que produce un gran aprovechamiento de la energía y de la distancia recorrida por la bandada. Se ha calculado que se incrementa en un 71%. (participar de la dirección de un proyecto, de una empresa con sentido comunitario permite lograr los propósitos más rápidamente y con menor desgaste, gracias al impulso mutuo).

Cuando un ganso sale de la formación siente inmediatamente la resistencia del aire y el jalonazo hacia atrás; así que regresa rápidamente a la formación, pues ir sólo resulta muy desgastante. (permanecer en la formación  e invitar a otros que llevan el mismo rumbo a meterse a la formación es señal de inteligencia social).

Los gansos que van adelante en la formación son los que más fuerte sienten la resistencia del viento, por eso los gansos que van atrás graznan periódicamente para animarlos. (Qué decimos para animar a los que van delante? Y cuando el ganso que dirige a la bandada se cansa, gira y toma otra posición en la "V" y otro ganso asume el liderazgo. (Qué importante es formar líderes potenciales a nuestro alrededor, y así poder turnarse, y alentar el cambio, la creatividad y la innovación).

Estás invitado a pensar y sentir como los gansos permaneciendo uno al lado de otro, para ayudarnos mutuamente.


Si quieres profundizar en este tema lee: "Desarrolle los líderes que están alrededor de usted " de John Maxwell

viernes, 11 de junio de 2010

EL FABRICANTE DE LÁPICES

Hay pequeños cuentos que me ayudan a pensar y que me proponen actitudes humanas que debemos cultivar en nosotros. Y por eso quiero compartir con ustedes una de esas pequeñas historias que navegan por la Internet y que llegó a mi correo: “Cuentan que un fabricante de lápices tomó un lápiz justo antes de meterlo en su caja, y le dio unos consejos. Le dijo: “Hay 5 cosas que debes saber antes de ser enviado al mundo.

Siempre recuérdalas y serás el mejor lápiz del mundo. Las 5 cosas son las siguientes:

ü   Siempre harás cosas grandiosas, pero sólo si te dejas sostener en la mano de alguien más.
ü   Experimentarás el dolor en algunas ocasiones cuando te saquen punta, pero será necesario para que puedas hacer lo que te corresponde de buena forma.
ü   Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos.
ü   La parte más importante de ti es la que llevas dentro.
ü   En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca.

No importa las circunstancias o las condiciones, deberás continuar escribiendo”. Esos cinco consejos quisiera dártelos hoy, para que sepas que Dios quiere sostenerte: que algunas veces tendrás situaciones dolorosas que te hacen mejor persona; que no estás incompleto; que si tienes errores, también tienes cómo enmendarlos; que eres alguien valioso; que dentro tuyo está todo lo que necesitas para ser feliz; que estás para dejar huella, y que no pierdas de vista eso.

Somos como ese lápiz que, además, presta un gran servicio, al auxiliar a tanta gente. ¿En qué parte no hay un lápiz? ¿Has visto cómo se sufre cuando no hay un lápiz cerca y se necesita?


Aunque los cinco puntos son básicos igualmente importantes, escoge un solo punto y reflexiona en cómo dicho paso cabe o ha tenido cabida en tu vida. Que cada uno de estos consejos te transporte hasta ver cómo has sido tú. Bueno, con estos cinco consejos te aseguro que podrás crecer y mejorar tu autoestima, siéntete valioso, con todas las ganas y fuerza, así como el lápiz. (Tomado de "El Man está vivo" Mayo de 2009.)

jueves, 13 de mayo de 2010

SOY EL ESTRATEGA DE MI VIDA

¿Qué haces tú para conducir tu vida por el camino que deseas? Así como elaboras planes y proyectos para guiar tu labor, te dejo estos retos.

En relación contigo mismo:
  1. Permanece atento a lo maravilloso.
  2. Observa. Todo lo que necesitas saber está allí, en alguna parte.
  3. Encuéntrate y sé tú mismo. Recuerda que no hay nadie como tú.
  4. Peleando no se consigue jamás lo suficiente, pero cediendo se consigue más de lo que se espera.
En tu relación con los demás:
  1. Trata a la gente como si fueran lo que debieran ser, y estarás ayudándolos a convertirse en aquello que son capaces de ser.
  2. En perfiles de valor John F. Kennedy escribió: "la mejor manera de salir adelante es llevarse bien con otros". Esto solo sucede si tengo una actitud de interdependencia con otros y estoy comprometido a una doble ganancia de relaciones.
  3. Pasaré una sola vez por este camino, de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No lo dejaré para mañana.
En relación con tu crecimiento personal y profesional:

  1. El progreso tuyo es tu mayor recompensa. Lucha por crecer y luego comunica tu progreso.
  2. En el colegio contratamos gente buena y esperamos que hagan lo correcto.